Salud

ASPECTOS IMPORTANTES QUE DEBES CONOCER SI TIENES O NECESITAS CONTRATAR UN SEGURO MÉDICO

By 13 marzo, 2019 No Comments

ASPECTOS IMPORTANTES QUE DEBES CONOCER SI TIENES O NECESITAS CONTRATAR UN SEGURO MÉDICO

Sabemos que los imprevistos, como una enfermedad o un accidente, pueden suceder en cualquier momento de nuestras vidas, y pueden afectarte a ti o tu familia, aunque tú seas una persona joven o de edad avanzada, seas una madre soltera o una madre de familia, seas un hombre de negocios con hijos o un emprendedor sin hijos, un deportista de alto rendimiento o un fumador sedentario.

En cualquiera de los casos es muy importante que estos imprevistos sean atendidos de manera oportuna por un especialista, que sea capaz de salvar tu vida, curando las enfermedades o sanando las heridas ocasionadas por un accidente. En la actualidad podemos ver en la televisión o en las redes sociales, que lastimosamente el sistema de salud público, no nos puede brindar una atención médica inmediata, debido a la falta de recursos económicos y humanos, que no permiten que los pacientes reciban la atención adecuada, en el momento oportuno.

Tú también debes haber conocido un caso de un familiar o amigo cercano que enfermó y no pudo continuar su vida con normalidad, que tuvo que cambiar su estilo de vida y que en muchos casos no pudo cumplir sus sueños, debido a que una enfermedad deterioró su salud por no ser tratada a tiempo o simplemente porque una hospitalización por accidente, acabó con todos sus ahorros y los recursos económicos de su familia. Y peor aún, toda su familia quedó endeudada para poder darle atención médica en un hospital privado.

Es por ello que hoy en día es indispensable que cuentes con un seguro médico privado, que te permita tener atención médica oportuna en los mejores hospitales y con los mejores doctores del país. En este artículo queremos recomendarte algunos aspectos que debes tener en cuenta con tu seguro médico para que entiendas su funcionamiento y puedas sacar el mejor provecho de tu póliza de salud.

 

¿QUÉ ES UN SERVICIO HOSPITALARIO Y UN SERVICIO AMBULATORIO?

Hospitalario.- Cuando un paciente ingresa a una clínica u hospital por una cirugía o permanece más de 24 horas en el centro médico.

Ejemplo: Juan tuvo un accidente y permaneció hospitalizado durante dos noches.

Ambulatorio.- Se refiere a cuando una persona visita un centro médico, por razones de diagnóstico o tratamiento sin pasar la noche. Dentro de los servicios ambulatorios podemos mencionar las consultas médicas, las medicinas, las terapias y los exámenes de laboratorio o imagen.

Ejemplo: Margarita tiene un fuerte dolor en el estómago, asiste a su médico de cabecera y él le envía a hacerse una endoscopía. En los resultados de los exámenes indica que solo tuvo una infección intestinal y por lo tanto le envía antibióticos para curar la infección. Todos estos son servicios médicos ambulatorios.

 

¿QUÉ ES EL DEDUCIBLE?

Tradicionalmente, en el contrato de los seguros, los deducibles tienen la función de repartir el riesgo entre los asegurados (el cliente) y las aseguradoras. Por lo tanto el deducible son los primeros gastos médicos que debes presentar a la aseguradora pero no te van a devolver. Una vez pasado el deducible la aseguradora te reembolsará tus gastos médicos de acuerdo a la cobertura que hayas contratado.

Ejemplo: En el mismo caso de Margarita, su deducible era de $100 dólares al año, la consulta con su doctor le costó $60, la medicina le costó $40 y la endoscopía le costó $300.  De los $400 dólares gastados, a Margarita le van a devolver $300 ya que su seguro de salud tenía cobertura al 100% pasado el deducible.

 

¿QUÉ ES EL COPAGO?

Es el porcentaje de participación de los gastos médicos que asume el cliente. Significa que cuando un seguro indica que te brinda cobertura al 80%, tu copago es del 20% de los gastos médicos.

Ejemplo: Si la cobertura de Margarita hubiera sido al 80%, su copago hubiera sido del 20% de los $300 dólares y por lo tanto ella habría asumido $60 dólares. Es decir, la aseguradora le hubiera devuelto $240 dólares por sus gastos médicos.

 

¿QUÉ ES UNA PREEXISTENCIA?

Una preexistencia es una enfermedad que haya sido diagnosticada o tratada antes de contratar un seguro médico, y en la actualidad las enfermedades preexistentes tienen una cobertura diferenciada que es mucho menor a la cobertura total que hayas contratado en tu plan de asistencia médica.

 

¿ES MEJOR COBERTURA ANUAL O COBERTURA POR INCAPACIDAD?

La cobertura anual quiere decir que el monto total de cobertura que te entrega tu seguro médico se reparte para cualquier enfermedad que te pudiera dar.

Ejemplo: Camilo tiene un seguro con cobertura anual de $100.000 dólares y por un accidente en vehículo tiene gastos de $90.000 dólares. Si a Camilo le llega a dar otra enfermedad en el mismo año, únicamente le quedan $10.000 dólares para sus gastos por la nueva enfermedad.

La cobertura por incapacidad es la más recomendada en los seguros médicos, ya que indica que, si a un cliente le dan varias enfermedades, va a tener el mismo monto para cada una de ellas.

Ejemplo: En lugar de eso, si el seguro de Camilo tiene una cobertura de $100.000 por incapacidad, así se acabe los $100.000 dólares en gastos médicos por un accidente, va a tener otros $100.000 si le da un cáncer, u otros $100.000 si le da una diabetes en el mismo año.

 

Esperamos que nuestro artículo te haya sido de gran utilidad y de ahora en adelante puedas aprovechar todos los beneficios que te da un seguro médico privado.

 

Asesórate con uno de nuestros expertos en seguros de vida y Asistencia médica.

Leave a Reply